top of page

5 mitos sobre el uso de aparatos auditivos

Actualizado: 27 may

A pesar de los avances tecnológicos en salud auditiva, muchas personas siguen posponiendo el uso de audífonos por ideas erróneas que han escuchado o asumido a lo largo del tiempo. Estos mitos pueden retrasar el tratamiento, empeorar la calidad de vida e incluso afectar la salud emocional.

Hoy desmentimos los mitos sobre aparatos auditivos más frecuentes, para que tomes decisiones informadas y sin prejuicios. Mito 1: “Solo las personas mayores usan audífonos”

La pérdida auditiva no tiene edad. Afecta a personas jóvenes, adultas y mayores por diferentes causas: exposición al ruido, infecciones, genética o condiciones médicas. Muchos adultos jóvenes usan audífonos sin que nadie lo note, ya que hoy existen modelos discretos y estéticamente atractivos.


Mito 2: “Los audífonos son incómodos y feos”

Este mito quedó en el pasado. Los aparatos actuales son ligeros, ergonómicos y muchos están hechos a medida. Existen opciones prácticamente invisibles (como los modelos CIC o RIC) que se adaptan perfectamente al canal auditivo. Además, puedes elegir colores, estilos y tecnologías que se ajusten a tu rutina diaria.


detalle de audífono moderno desmintiendo mitos sobre aparatos auditivos

Mito 3: “Son muy caros y no valen la pena”

Es verdad que los aparatos auditivos representan una inversión, pero hay opciones para todos los presupuestos, con planes de pago flexibles. Lo más importante es verlos como una inversión en tu salud auditiva y calidad de vida.

Mito 4: “Si solo escucho mal de un oído, no necesito audífono”

La pérdida auditiva unilateral también necesita tratamiento. De hecho, no corregirla puede afectar tu orientación espacial, comprensión del habla y equilibrio auditivo. Existen soluciones específicas como los sistemas CROS y BiCROS que están diseñados justamente para este tipo de casos.


aparatos auditivos modernos junto a celular, taza y objetos personales sobre una mesa

Mito 5: “Los audífonos curan la pérdida auditiva”

No, los audífonos no “curan”, pero sí compensan la pérdida auditiva. Están diseñados para amplificar el sonido de forma inteligente, ayudarte a entender el habla con mayor claridad y reducir el esfuerzo mental al comunicarte. Son una herramienta clave para mantener tu mente activa y tus relaciones sanas. No dejes que los mitos te alejen de escuchar mejor

Los mitos sobre aparatos auditivos pueden causar miedo o vergüenza, pero la verdad es que cada vez más personas usan audífonos con seguridad y orgullo. Lo más importante es buscar atención profesional, recibir un diagnóstico preciso y encontrar la solución auditiva adecuada para ti.

¿Tienes dudas o quieres conocer tus opciones?


 Agenda tu consulta y rompe con los mitos. Tu audición lo vale. 📞 81 2893 0615 | 💬 Contáctanos



 
 
 

Comentarios


iHear Centro Auditivo
Lunes a Viernes
10:00 AM - 7:00 PM
Sábados
10:00 AM a 2:00PM
  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2020 iHear.mx

iHear está 100% dedicado a proporcionar aparatos auditivos, servicios y soporte de la más alta calidad a nuestros clientes.

Responsable Sanitario Dr. Jorge Luis Valdés Flores Cédula de Especialidad 5452099


Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319015006E00029

bottom of page