top of page

¿Cómo afecta el ruido a la audición?

Estamos rodeados de sonidos todos los días: el tráfico, la música a todo volumen, herramientas eléctricas, auriculares, fiestas, alarmas… Pero ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo todo ese ruido afecta tu salud auditiva?

La exposición continua o frecuente a sonidos intensos puede causar daño auditivo por ruido, una forma de pérdida auditiva progresiva que muchas veces es irreversible. A menudo pasa desapercibida hasta que empiezas a notar que ya no escuchas igual que antes.

persona cubriéndose los oídos en concierto por exposición a ruido fuerte

¿Cómo afecta el ruido a la audición a nivel físico?

El exceso de ruido daña las células sensoriales del oído interno, responsables de transformar el sonido en señales eléctricas que viajan al cerebro. Una vez destruidas, estas células no se regeneran.

Saber cómo afecta el ruido a la audición también implica reconocer sus síntomas:

  • Necesitas subir el volumen del televisor o celular

  • Pides que te repitan lo que dicen, especialmente en ambientes ruidosos

  • Escuchas un zumbido o pitido en uno o ambos oídos

  • Te cuesta entender conversaciones en grupo

  • Te sientes fatigado después de estar en ambientes ruidosos

¿Qué se considera “ruido dañino”?

Cualquier sonido superior a los 85 decibeles (dB) puede provocar daño si la exposición es prolongada. Por ejemplo:

  • Tráfico denso: 85 dB

  • Música alta con audífonos: 90–100 dB

  • Martillo neumático: 100–110 dB

  • Concierto o antro: 110–120 dB

Cuanto más alto es el volumen y más larga la exposición, mayor es el riesgo de daño.


trabajador usando protección auditiva en fábrica para evitar daño por ruido

¿Cómo proteger tu audición del ruido?

  • Usa protectores auditivos: tapones o auriculares especiales en conciertos, fábricas o talleres.

  • Usa tus audífonos con moderación: mantén un volumen cómodo y evita usarlos durante periodos prolongados sin descanso.

  • Descansa tus oídos: después de estar en un ambiente ruidoso, busca silencio.

  • Mide el ruido con apps móviles: algunas te ayudan a identificar ambientes peligrosos.

  • Hazte una revisión auditiva periódica: detectar cambios a tiempo puede evitar daños mayores.

persona usando tapón auditivo para protegerse del ruido y prevenir daño auditivo

Escuchar bien hoy, proteger tu audición para mañana

El daño auditivo por ruido es 100 % prevenible si tomas medidas a tiempo. La prevención es la mejor forma de cuidar una capacidad vital para tu vida social, laboral y emocional.

En iHear te ayudamos a evaluar tu audición y detectar los primeros signos de daño auditivo. Agenda tu prueba auditiva y protégete desde ahora. 📞 81 2893 0615 | 💬 Contáctanos


 
 
 

Comments


iHear Centro Auditivo
Lunes a Viernes
10:00 AM - 7:00 PM
Sábados
10:00 AM a 2:00PM
  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2020 iHear.mx

iHear está 100% dedicado a proporcionar aparatos auditivos, servicios y soporte de la más alta calidad a nuestros clientes.

Responsable Sanitario Dr. Jorge Luis Valdés Flores Cédula de Especialidad 5452099


Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319015006E00029

bottom of page